En una medida que ha generado polémica, la presidenta Dina Boluarte promulgó una ley que permite que los bomberos voluntarios con más de 36 meses de experiencia sean contratados por municipalidades para ocupar cargos en serenazgo. Esta disposición, que amplía el tope de contratación conjunta de policías retirados, militares y bomberos al 30%, busca fortalecer la seguridad ciudadana con personal experimentado en situaciones de emergencia. La norma también otorga a los bomberos una bonificación del 10% del puntaje en los procesos de selección para puestos de seguridad.
Pese a ello, entidades como la Municipalidad de Lima y la Comisión de Defensa expresaron su rechazo, argumentando que las labores de los bomberos no guardan relación directa con las funciones de un sereno. Desde la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MML señalaron que los perfiles técnicos y operativos de ambos cuerpos son distintos.
La ley también reforma los requisitos y procesos de capacitación para ser serenazgo municipal, que ahora deberá estar avalada por el Ministerio del Interior. Esta modificación se suma a otras recientes normativas que buscan reforzar la capacidad de respuesta frente al delito y situaciones de riesgo.