¡Escriba aquí para obtener resultados de búsqueda!

Publicidad

Congreso aprueba ley que permite suspender a jueces, fiscales y magistrados con solo 50 votos


La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que modifica el reglamento parlamentario para permitir la suspensión temporal de altos funcionarios como ministros, jueces supremos, fiscales supremos, magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La propuesta, impulsada por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, fue respaldada por varias bancadas, incluidas Perú Libre y Renovación Popular, con 14 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. La reforma amplía el artículo 89 del reglamento del Congreso y permite que el Pleno suspenda a cualquier alto funcionario acusado constitucionalmente, mientras dure el proceso de investigación, con una mayoría simple de votos.

La medida ha generado críticas por parte de algunos legisladores de bancadas no oficialistas, quienes advierten que esta modificación podría ser utilizada de manera política para suspender a autoridades que no cuenten con el respaldo del Congreso. La congresista Ruth Luque expresó su preocupación por el posible uso político de la reforma, especialmente en lo que respecta a instituciones clave como el Poder Judicial y la Junta Nacional de Justicia. Actualmente, la suspensión de altos funcionarios requiere una mayoría calificada de dos tercios de votos, pero con esta reforma, bastaría con una mayoría simple, lo que podría facilitar la remoción de autoridades en medio de la controversia por la acusación constitucional contra el juez supremo Jorge Salas Arenas.
Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicidad

Publicidad post

Publicidad

Publicidad