El informe 2025 del gobierno de Estados Unidos sobre barreras al comercio exterior ha vuelto a poner en la mira a Gamarra y Polvos Azules, identificándolos como los principales mercados de productos falsificados en Perú. Según el documento, ambos centros comerciales figuran en la “Lista de Mercados Notorios de Falsificación y Piratería” debido a la venta masiva de ropa, calzado, dispositivos electrónicos y otros artículos falsificados. Washington insiste en que Perú debe reforzar su legislación sobre propiedad intelectual y endurecer las sanciones para combatir la piratería.
El reporte resalta que, pese a los operativos policiales realizados en 2024, la comercialización de productos ilícitos en estos mercados sigue sin reducirse significativamente. En el caso de Gamarra, se incautaron artículos falsificados por un valor de 15,7 millones de dólares, mientras que en Polvos Azules, un operativo permitió la confiscación de mercancía estimada en 500 mil dólares. Sin embargo, las acciones de control no han logrado erradicar la venta ilegal en estas zonas, que continúan atrayendo compradores nacionales y extranjeros.